martes, 12 de marzo de 2013

REFLEXION MODULO 6
 
 
LA AUTONOMIA EN UNA SOCIEDAD ALIENADA, LLENA DE TANTOS PATRONES Y CONDICIONAMIENTOS SOCIALES ES RELATIVO ENCONTRARLA. AUTONOMIA POR SUGERENCIA, POR SUGESTION, POR CONDICIONAMIENTO, POR ENCUADRE.... ¿QUE TIENE DE AUTONOMIA?
AUTONOMIA EN UN COLECTIVO DONDE EXISTEN COMPAÑEROS QUE TODAVIA EXPRESAN ¨¨NO DEJES QUE LOS CHAMACOS SE TE SUBAN A LA CABEZA¨¨ , EN FIN HAY MANERA DE LUCHAR POR ELLA AUNQUE ES MUY DESGASTANTE.
ENSEÑAR A LOS ALUMNOS EL VALOR, SIGNIFICADO Y VIVENICAS RELACIONADAS CON ESTE TERMINO ES UN CORREDOR FORMATIVO, EN EL QUE PODEMOS PARTICIPAR TODOS: EL HOGAR, LA ESCUELA, LA SOCIEDAD. ¿COMO? ELEMENTALMENTE DESESTIGMATIZANDO EL ERROR, RESTANDOLE LA CARGA VERGONZANTE Y FORTIFICANDOLO COMO BASE DEL APRENDIZAJE CON SUSTENTO HISTORICO. ¿COMO? PERMITIENDOLE AL ALUMNO EXPERIMENTAR LAS CONSECUENCIAS DE SUS DECISIONES SIN INFRAVALORALO CUANDO YERRE, PODRIA CONTINUAR ESCRIBIENDO AL RESPECTO YA QUE ES UN TEMA QUE ME APASIONA, PERO, DEBO CONTINUAR.
OBVIO ES QUE PARA APOYAR LAS DIFERENTES NECESIDADES DE LOS ALUMNOS EN LOS PROCESOS FORMATIVOS LO PRIMERO ES DETECTARLAS, CONOCERLAS, PERO PARECE IRONICO QUE POR OBVIO LO OBVIEMOS Y VEAMOS DE REPENTE UNA MASA UNIFORME CUYAS SENSACIONES Y EMOCIONES QUEDAN FUERA DEL AULA.
LO VISTO EN ESTA SESION FUE MUY ILUSTRATIVO, HACERLO PROPIO Y PODERLO APLICAR ES LO QUE RELATIVISO YA QUE  EN EL LABORATORIO SOCIAL QUE ES UN GRUPO LAS OPORTUNIDADES DEL DOCENTE PARA APLICAR EL ACERVO A PIE JUNTILLAS SON ESCASAS POR NO DECIR QUE RARAS. EN LOS ESPACIOS REFLEXIVOS COMO LOS DEL CURSO PODEMOS ACCESAR A ELLO, PERO EN EL CONTEXTO ESCOLAR CON TIEMPOS Y CARGA ACADEMICA (AUNADO CANTIDAD DE ALUMNOS) INVERSAMENTE PROPORCIONALES, UN SERVIDOR NUNCA ENCONTRO A SATISFACCION LA FORMA DE HACERLO
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario