martes, 12 de marzo de 2013


REFLEXIONES MODULO 5

LA EXPERIENCIA DOCENTE  ME HA ENSEÑADO QUE EVALUAR ES UNA NOCIÓN, UN JUICIO PARCIAL DE VALOR ESPACIO TEMPORAL QUE SOLEMOS ASIGNAR CONFORME A LOS CRITERIOS OFICIALES VIGENTES. DE LA RETROALIMENTACION QUE EL CONTEXTO NOS BRINDA HE PODIDO APRECIAR QUE NO SIEMPRE LAS NOTAS ALTAS SON REPRESENTATIVAS DEL ÉXITO Y VICEVERSA. SOY UN CONVENCIDO QUE EL JUICIO DE VALOR QUE EMITES DEBE SER ORIENTADOR, NO RESTRICTIVO Y MUCHO MENOS TAXATIVO; DEBEMOS APOYAR AL EDUCANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUS PROPIOS JUICIOS DE VALOR YA QUE UNA VEZ QUE LE TOQUE ENFRENTAR LAS CONSECUENCIAS DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE SERA EL Y NO EL MAESTRO EL QUE TENGA QUE DESPLEGAR LOS ESFUERZOS NECESARIOS PARA SUPERAR LO QUE SE LE PRESENTE.
EL NUEVO PROGRAMA NOS BRINDA UNA MAYOR OPORTUNIDAD DE INVOLUCRAR AL ALUMNO EN SU PROCESO DE EVALUACIÓN CONTRARIO A ELLO LA RESISTENCIA DEL MAESTRO MANIFIESTA EN SU ANACRONISMO CONTINUA DIFICULTANDO LA CONTINUIDAD DEL PROCESO.
ATENDER LOS ASPECTOS TANTO CUALITATIVOS COMO CUANTITATIVOS DE LA EVALUACIÓN CON EL MUTUO CONOCIMIENTO Y CONSENTIMIENTO  DE LOS INVOLUCRADOS   SERIA LO IDEAL DEL HECHO, EL DESARROLLO DE PROYECTOS APUNTA A ELLO, REALIZARLO COTIDIANAMENTE CON EL AUXILIO DE LA TIC'S QUE IMPLICA EL DOMINIO DE LAS DESTREZAS DEL SIGLO XXI A LA FECHA, ES ALGO QUE NO ME HA TOCADO VIVENCIAR A TITULO PERSONAL NI COMO INTEGRANTE DE UN COLECTIVO.
ACTUALIZAR LAS FORMAS Y ESTILOS DE DARLE VALOR AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS ES MOTIVO DE INTERÉS ACTUAL COMO PARTE DE UNA CULTURA EMPRESARIAL, EN MI SENTIR PRIVILEGIANDO LA COMPETITIVIDAD  AL MARGEN DEL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES. HOY DIA APRENDES NO POR APRENDER, NO PARA SER MAS CULTO, SINO PARA PODERTE VENDER MEJOR DENTRO DEL ESQUEMA PRODUCTIVO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario